Tecnología para cuidar a las personas: el robot que transforma la aplicación de permanganato en la industria del denim

14 435543 Tecnología Para Cuidar A Las Personas: El Robot Que Transforma La Aplicación De Permanganato En La Industria Del Denim - Máquinas Textiles

Durante años, la industria del denim ha recurrido a la aplicación manual de permanganato de potasio para lograr efectos localizados de desgaste en las prendas.

Aunque el resultado visual es parte esencial del estilo jean, el proceso tradicional encierra una problemática profunda: la exposición directa a este químico altamente tóxico por parte de los operarios.

El permanganato, al ser manipulado en forma líquida y pulverizado sobre la prenda mediante spray, libera partículas que pueden inhalarse fácilmente. El contacto prolongado genera irritaciones severas en piel y mucosas, riesgos respiratorios y afecciones crónicas, además de residuos contaminantes que afectan el ambiente laboral y natural. En muchos casos, estos procesos se realizan en condiciones no tan adecuadas, sin el correcto equipamiento ni sistemas de filtrado.

Consciente de esta realidad, Aloña desarrolló un robot pionero en el país y en la región, capaz de realizar este trabajo de forma automatizada, precisa y segura, sin intervención humana directa y con un sistema de filtrado avanzado que purifica el aire al momento de la aplicación.

 

¿Cómo funciona?

Este equipo sustituye completamente la intervención manual en el proceso conocido como aplicación localizada. A través de un brazo robotizado y sensores programables, el sistema rocia el permanganato con total exactitud sobre las zonas definidas de la prenda, replicando los patrones deseados de forma uniforme y sin errores.

El robot opera en un entorno cerrado, con extracción de aire constante y un sistema de filtrado especializado que evita que los vapores y partículas químicas lleguen al ambiente de trabajo o al exterior.

 

Un antes y un después para la industria

Este avance representa un cambio estructural en la forma en que las lavanderías industriales procesan denim. La máquina no solo protege la salud de los operarios, sino que además:

  • Eleva la eficiencia del proceso, reduciendo tiempos y desperdicios.
  • Asegura precisión milimétrica, imposible de lograr a mano.
  • Cuida el medioambiente, filtrando emisiones y reduciendo la exposición a residuos químicos.
  • Aumenta la consistencia del acabado, clave para las marcas que exigen calidad continua.

Con esta innovación, Aloña se posiciona a la vanguardia del denim sostenible y responsable, demostrando que la tecnología no solo puede mejorar los resultados industriales, sino también dignificar el trabajo y reducir los impactos ambientales.

Por Cecilia Uribarren de ALOÑA ( www.alona.com.ar) para Indumentaria Online

Home
Noticias
Proveedores
Eventos
Podcast