La spin-off Aracne Textile Solutions, creada por el centro tecnológico Eurecat y la empresa de maquinaria textil Canmartex,empresa española radicada en Barcelona, ha desarrollado un sistema predictivo y de control de calidad para el proceso de fabricación de tejido de punto. Este sistema combina tecnologías fotónicas, el Internet de las Cosas e inteligencia artificial para anticipar y prevenir defectos en la producción.
El sistema de Aracne permite detectar y predecir fallos en el proceso de tejido de punto con máquinas circulares de gran diámetro, especialmente aquellos causados por el desgaste o la rotura de componentes como agujas y piezas metálicas. Gracias a esta tecnología innovadora, las empresas pueden reducir los defectos de producción en más de un 60%, lo que minimiza el desperdicio de materia prima, disminuye el impacto ambiental y contribuye a impulsar la economía circular.
Los beneficios y aplicaciones que trae la solución tecnológica de Aracne son el que permite analizar en tiempo real el estado de degradación de los componentes más críticos del proceso de fabricación, anticipándose a defectos comunes de calidad como agujeros, rayas o manchas. Esto tiene un impacto directo en los fabricantes de tejido de punto y los productores de máquinas circulares de gran diámetro.
La innovación de Aracne tiene un gran potencial para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en la industria textil. De cara al futuro, está previsto adaptar esta tecnología de predicción y control de calidad a otros procesos dentro de la cadena de valor textil.
«La gran diferencia frente a otras tecnologías es que el sistema de Aracne es predictivo: se anticipa a los defectos» – Xavier Plantà, director del Área Industrial de Eurecat y CTO de Aracne.
«La capacidad de predecir defectos permite informar a la persona responsable de producción, para que pueda evaluarlos y tomar decisiones al respecto» , sostiene Enric Martí, director general de Aracne.
Fuente: La Vanguardia/ Indumentaria Online


