Es sorprendente cuántas personas no reconocen el significado de la tela. Por supuesto, todos nos vestimos todos los días y la mayoría de las veces ni siquiera pensamos en ello. ¿Alguna vez has pensado en cuántas de las experiencias más importantes y rutinarias de tu vida están relacionadas con el uso de telas?
La tela tiene una influencia significativa no solo en cómo vivimos, sino también en cómo nos sentimos, desde la manta de tu infancia hasta tu vestido de novia y tus jeans desgastados favoritos. Una prenda de vestir que te gusta puede transportarte al pasado, ya sea la vista, el tacto o el olor que te transportan a tu primer amor o a tu lugar de vacaciones favorito.
Mucha gente no piensa mucho en el proceso de confección de telas, a pesar de las numerosas formas en que se utiliza en nuestra vida diaria. En realidad, el proceso de transformar fibras naturales y sintéticas en telas es mucho más complejo de lo que generalmente se supone.
Este artículo analizará los procesos involucrados en la extracción de fibras textiles y su posterior procesamiento en los textiles y prendas de vestir que conocemos.
Cómo hacer telas en el sector textil
El mundo ha dependido de la producción textil durante generaciones. Sin embargo, la mayoría de la gente no tiene idea de cómo encaja todo. Tal vez sea hora de que descubras qué implica crear la ropa que usas.
Prepárese para aprender todo lo que hay que saber sobre la industria textil, desde el cultivo de fibras hasta la confección de prendas terminadas. Todo el procedimiento de creación de textiles.
Continúe leyendo para descubrir las diversas fuentes de telas y los procesos involucrados en su producción.
- Pasos involucrados en la producción de telas
- Fuente de fibra: El proceso de elaboración de textiles comienza con la recolección de materias primas.
- Cómo se hace el hilo: Las fibras se lavan, clasifican y mezclan para hacer hilo.
¿Cómo se fabrican las telas?
Puedes usar un telar para tejer o tejer hilo en tela.
- Producción húmeda: La tela se corta en trozos más pequeños y se tiñe en diferentes colores y patrones para poder utilizarla en proyectos de costura.
- Armar la ropa: Juntar las piezas de tela para hacer ropa cosiéndolas, comprobando la calidad y enviándolas.

Analicemos ahora en detalle todos estos pasos para la fabricación de telas;
Fuente de fibra
El proceso de confección de ropa comienza con el crecimiento de fibras textiles naturales. El primer paso en la fabricación de textiles es conseguir la fibra cruda y descubrir dónde conseguirla. Se utilizan plantas, animales o minerales para obtener fibras, que luego se convierten en una hebra larga llamada hilo.
¿Qué tipos de fibras existen?
Las fibras disponibles naturalmente son;
- Algodón
- Lino
- Lana
- Seda, etc.
Pero hoy en día, las fibras sintéticas, también llamadas fibras sintéticas, también se utilizan para fabricar diferentes tejidos como;
- Poliéster
- Nylon
- Distrito
Fabricación de hilo
La fabricación de hilo es el proceso de fabricar hilo a partir de materias primas para que pueda usarse para tejer, tejer o hacer crochet. Para fabricar hilo o hilo, las materias primas se clasifican, se limpian y luego se mezclan.
¿Cómo se hace hilo?
El proceso de elaboración del hilo se conoce como la “madre” de la elaboración de textiles. Principalmente fibras como lana, algodón o fibras sintéticas se hilan juntas para hacer hilo. El proceso de fabricación de hilo consiste en convertir materias primas en hilo que se puede utilizar;
- Tejido de punto
- Costura
- Crochet
Cuando se utiliza para coser, también se le puede llamar “hilo”. El hilo existe desde tiempos prehistóricos. Primero se hizo con pelo de animales que la gente cazaba.
Actualmente existen muchos tipos de hilos en el mercado. Porque las personas que hacen ropa han encontrado maneras de hacerla con otras cosas, como;
- Bambú
- Cáñamo
- Basalto
El proceso de elaboración del hilo es muy complicado y se lleva a cabo en diferentes fábricas según el tipo de hilo que se fabrique.
Pero la idea principal detrás de cómo se fabrican los textiles es siempre la misma.
El primer paso para elaborar hilo es preparar la materia prima. Para fabricar el producto textil final, las materias primas deben clasificarse, limpiarse y luego mezclarse.
Antes de convertir el bambú en hilo de coser para proyectos de tejido, las personas que trabajan con lana o algodón deben eliminar cualquier trozo pequeño que pueda contaminar un lote. Los poliésteres y los rayones, que se elaboran a partir del petróleo, se fabrican a partir de hilos sintéticos.
Una vez que las materias primas están listas, un proceso llamado “hilado” las convierte en hilo. El hilado se realiza con máquinas que tienen bobinas de acero sobre las cuales se ha enrollado fibra o material de hilado llamado “roving”. La mecha se puede fabricar con materiales naturales como algodón o lana.

El proceso de fabricación de telas
El siguiente paso es tejer, que es el proceso de elaboración de tejidos . Se hace moviendo el hilo de una máquina a otra para formar un trozo largo de tela.
- El tejido se realiza con máquinas que cortan el hilo en trozos.
- Luego se alimentaba a un telar con diferentes tipos de hilos o colores en diferentes partes llamadas arneses.
- Se enciende el telar y se comienza a tejer, los largos deben colocarse justo entre los dos lados de los lizos.
- Retire los telares y cóselos para obtener un producto terminado.
El proceso para fabricar telas a partir de materias primas como algodón, lana, lino y seda se llama fabricación de telas. Convierte fibras naturales en hilos que se pueden utilizar para tejer y tejer.
El tejido se realiza con máquinas que cortan el hilo en trozos, que luego se introducen en un telar con diferentes tipos de hilos o colores en diferentes partes llamadas arneses. Una vez que se hace una pieza de tela, se retira de los telares y se cose para hacer una pieza de tela terminada.
Existen 4 tipos de tejidos elaborados como;
- Tela tejida
- Tejido de punto
- Tela no tejida
- Tela trenzada
El método húmedo
El procesamiento húmedo de telas es una forma de teñir y terminar los textiles. En el proceso de teñido, se agregan colorantes a las telas para cambiar de color. La etapa de procesamiento húmedo podría explicarse con más detalle. Los pasos de preparación húmeda son los siguientes:
- Inspección de telas
- Puntadas
- Desencolado
- Fregado
- Blanqueamiento
- Tintura
- Impresión
- Acabado Textil
La impresión textil incluye el uso de impresión por inyección de tinta en tejidos como; remeras, delantales, ropa de niños, etc.
Acabado De Textiles
Puede implicar el uso de diferentes auxiliares textiles para agregar propiedades adicionales como tratamientos anti bolitas, quitamanchas o retardantes de llama. Ese producto químico se aplica antes de ser empaquetado y enviado.
El proceso de confección de ropa
*Diseño de prendas: La confección de ropa es la parte más importante de la confección de hilo, conocida como la “madre” del proceso de confección de textiles. El proceso de confección de ropa comienza con el diseño. Podría ser un regalo del comprador o podría ser algo que deba diseñarse en la sección de diseño. Cuando el comprador envía la ropa, la ficha técnica sirve para empezar a diseñarla. Tanto las personas como las máquinas hacen estas cosas.
*Haciendo patrones: Todas las prendas son confeccionadas por el patronista basándose en el diseño, ficha técnica y arte de la prenda. Pero ahora podría hacerlo una máquina que lo haga todo por sí sola. El patrón es una hoja de papel duro donde puedes esbozar o dibujar las diferentes partes de la ropa basándose en las medidas corporales estándar. A menudo se le llama bloque básico o patrón de bloques.
*Fabricación de muestras: Después de realizar un patrón perfecto, se confecciona una muestra completa de la ropa para demostrar que satisface las necesidades del comprador. Si la muestra satisface las necesidades del comprador y es aprobada por el comprador, se denomina «muestra aprobada». El objetivo de realizar una muestra perfecta es comprobar si las instrucciones detalladas para confeccionar toda la prenda son correctas o no.
*Haciendo planes de producción: Primero se elabora la muestra aprobada y luego la contra muestra. Al realizar un patrón de producción, se agrega una medida extra a la medida exacta o real. Esto se llama subsidio. Los márgenes son importantes para la producción en masa y se pueden agregar a mano o por computadora.
*Calificación: La clasificación de la producción es una parte importante para garantizar que la proporción de tallas de las prendas a granel se mantenga igual. Se clasifica según lo que quiere el comprador. La calificación es el proceso de agregar o quitar un bloque o patrón maestro en pequeños pasos para crear diferentes tamaños o patrones.
Fabricación de marcadores
Un marcador es una hoja delgada de papel que tiene escrita cada parte de un atuendo. Hacer un marcador hace que el proceso de corte sea más fluido.
*Extendiendo la tela: Uno de los pasos más importantes en la confección de ropa es extender la tela. Durante el proceso de colocación de telas, se siguen ciertas reglas. El tendido de telas es otro nombre para extender telas.
Después de un proceso llamado «relajación de la tela», ya está hecho. Ayuda a evitar que la tela se estire en diferentes etapas y evita que se encoja.
Para cortar bien la tela, se extiende sobre una mesa larga. Actualmente, la mayor parte del tejido que se extiende en las fábricas de ropa se realiza mediante máquinas.
Pero aun así, se necesita gente capacitada para extender la tela de la manera correcta.
*Cortar tela: Es necesario utilizar el marcador para cortar la tela. Es lo más importante que tienes que hacer en la sala de montaje. El primer paso es; para extender la tela, márquela y luego córtela. Una vez cortada la tela, no puedes retirarla. Si algo sale mal con el corte, afectará la costura.
Se utiliza una cuchilla afilada para realizar el corte.Podría ser un sistema que se ejecuta manualmente o mediante una computadora.
*Cortar, clasificar y empaquetar piezas: Una vez que las piezas se han cortado sin errores, se clasifican según la etiqueta del paquete.La etiqueta del paquete es una forma de saber qué parte de la tela está en el paquete. En un solo paso de confección de una prenda, puede que no sea necesario numerar, clasificar y agrupar. Luego se agrupa y se envía al siguiente paso del proceso.
*Coser: Confeccionar ropa se trata de coser. Todas las piezas de tela que se recortan se unen mediante costura. Después de juntar todas las partes de la ropa, se procedió a coserlas. Hoy en día se hace a mano y depende de la habilidad de quien lo realiza.
*Inspección de ropa: La inspección final de una prenda es una parte importante del control de calidad. La mejor fábrica para confeccionar ropa se muestra en la mejor sección de control de calidad. Una vez terminadas la ropa o las prendas, se revisan para ver dónde salieron mal. El control de calidad es la parte más complicada porque la inspección puede decidir qué tan buena es una prenda.
*Eliminación de manchas, planchado y acabado: Uso de QCS y pegatinas para encontrar defectos de producción. Luego fue trasladado al área para limpieza localizada. Donde se limpia la ropa con agua caliente, vapor o químicos que quitan manchas. El siguiente paso es plancharlo y pescarlo a mano.
*Chequeo final: Una verificación final para el control de calidad es una inspección basada en lo que quiere el comprador. A veces lo hacían los agentes del comprador. Cada inspección final y control de calidad se realiza a mano.
*Embalaje de ropa: Luego, con la ayuda de complementos, se empaqueta la ropa. Se empaqueta aquí usando la bolsa de polietileno que solicitó el comprador. El embalaje de la ropa se puede realizar a máquina o a mano.
*Envío: Después de empacar la ropa, se hacen dibujos animados para protegerla de daños. Siguiendo las instrucciones de los compradores, cada prenda debe ajustarse a la caricatura. Entonces es hora de enviar. La mayor parte de la ropa se envía al comprador desde el puerto marítimo.
Fuente: Revista Multiservicios // Imágenes: Freepik/Multiservicios

