La industria de la moda está jugando un papel clave en la consulta pública sobre la futura Ley de Economía Circular (CEA) de la Unión Europea. Con casi un centenar de aportaciones, el sector busca influir en la normativa que busca acelerar la transición hacia una economía más circular y sostenible.
¿Qué está en juego?, la gestión de residuos textiles y el reciclaje de materiales, la creación de un mercado único de materiales reciclados, la promoción de la demanda de materias primas secundarias, la armonización de leyes nacionales y la simplificación de trámites
¿Quién está participando? Los representantes institucionales, asociaciones del sector y empresas privadas, los organismos como la Federación de la alta costura y de la Moda (Fhcm) y la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (Euric) y empresas como Decathlon, Primark y Recover
¿Qué se busca lograr? Un marco regulatorio que favorezca la circularidad y la sostenibilidad, la creación de un mercado europeo sólido de materias primas secundarias y la promoción de la innovación y la competitividad en el sector textil
La CEA podría tener un impacto significativo en la industria de la moda, impulsando la adopción de prácticas más sostenibles y circulares. ¿Qué te parece?


