En México, el comercio electrónico mantiene un crecimiento sostenido de doble dígito, y la moda se ha consolidado como uno de sus principales motores: según Tiendanube, el sector de moda y accesorios representa el 20% de las ventas en línea, y junto con salud y belleza concentra ya el 37% del total del comercio digital en el país. Con un aumento del 157% en el último año, la categoría es hoy un termómetro de innovación, competitividad y transformación digital.
En este contexto, Fashion Digital Talks, powered by Centric Software, celebró su Rueda de Prensa en el Club France de la Ciudad de México como antesala a la 8a edición del Congreso Internacional de Comercio Electrónico, Marketing y Negocios de Moda, que se llevará a cabo los próximos 1 y 2 de octubre en formato híbrido (presencial y virtual). El eje temático de esta edición será: “Rapidez, datos y reinvención estratégica”.
Voces de la industria
La jornada reunió a representantes de la moda, el e-commerce, la tecnología y el marketing.
● Paola Hinojos, Directora de Fashion Group International, destacó el papel de estos encuentros como escaparates globales para diseñadores y emergentes: “Hoy, si tienes una marca y no estás vendiendo en línea, estás perdiendo la oportunidad de llegar a muchísimas personas”.
● Juan Vignart, Country Manager de Tiendanube México, subrayó la confianza creciente de los consumidores en las marcas digitales mexicanas: “El crecimiento en moda dentro de Tiendanube ha sido del 157% en el último año. La inteligencia artificial está permitiendo experiencias de compra más fluidas, generando ciclos de confianza y lealtad con los clientes”.
● Desde la Embajada de Francia en México, Pascaline Leon, Jefa de Departamento de Moda, recalcó la importancia de la cooperación internacional: “Nuestro reto común es construir una moda más conectada, más y más inclusiva. Para lograrlo necesitamos espacios como este, donde las ideas se cruzan y donde nacen colaboraciones que construyen el futuro”.
● Por su parte, Norma Lomas, Secretaria del Consejo Directivo de la CANAIVE hizo énfasis en la quinta revolución industrial y en la necesidad de integrar nuevas tecnologías como IA, robótica y realidad aumentada en la interacción con el consumidor.
Finalmente, Laura Espinosa R., fundadora y Presidenta del Comité Organizador de Fashion Digital Talks, remarcó la visión de este encuentro: “Vivimos un momento en donde el comercio electrónico y la tecnología ya no son opcionales. Fashion Digital Talks ha reunido durante más de ocho años a líderes e innovadores para impulsar la transformación digital de la moda. Hoy, el futuro de la industria está marcado por la rapidez, la eficiencia y la experiencia del consumidor”.
La experiencia 2025
Durante dos días, el congreso ofrecerá:
●Conferencias y paneles con speakers de talla internacional
– Velocidad, Precisión y Competitividad: El nuevo lenguaje de la Eficiencia Digital.
– Market Intelligence: Predicción de demanda a través de IA
– Tendencias SEO: IA, Nuevos Algoritmos y Oportunidades de Visibilidad
-Salomon, Nuevas Rutas Misma Esencia: La Redefinición de unMarca en Latinoamérica
-Revoluciona tu estrategia de e-commerce con TikTok Shop
● Área de exposición con stands de tecnología, logística, marketing y moda.
● Sesiones de networking estratégico, diseñadas para generar conexiones reales entre startups, emprendedores, empresas consolidadas y líderes de la industria.
La invitación está abierta para todos los profesionales de la moda, el comercio electrónico y la tecnología que deseen conocer, conectar y crecer en un espacio que marca el rumbo de la industria en Latinoamérica.
8° Fashion Digital Talks se llevará a cabo durante los días 1 y 2 de octubre de 2025, en el Club France, Ciudad de México + en formato Online
Indumentaria Online es aliado estratégico del evento.
Regístrate con nuestro código exclusivo aquí: https://www.ticketopolis.com/fashiondigitaltalks2025/tickets.aspx?cp=INDUMENTARIAONLINECódigo especial: INDUMENTARIAONLINE
Indumentaria Online es aliado estratégico del evento.
Fuente: Indumentaria Online


