El gobierno argentino publicó en el Boletín Oficial del día 21 de agosto de 2025 la Resolución 1206/2025 del Ministerio de Economía, mediante la cual se dispone de oficio la apertura de examen por cambio de circunstancias de la medida antidumping vigente sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular China.
Esta medida, originalmente impuesta por la Resolución 915/2021 del entonces Ministerio de Desarrollo Productivo, estableció un valor mínimo de exportación FOB de USD 15,70 por par vigente hasta diciembre 2026.
La nueva resolución reconoce la existencia de elementos suficientes que indican que las condiciones de mercado que justificaron esa medida podrían haber variado sustancialmente, tanto en términos de daño a la industria local como respecto de la dinámica comercial internacional.
En consecuencia, el Ministerio de Economía, con base en los dictámenes técnicos de la Comisión Nacional de Comercio Exterior, resolvió iniciar un proceso de revisión con el fin de evaluar si corresponde modificar, mantener o eliminar la medida actualmente vigente. Durante el transcurso del examen, la medida antidumping continuará aplicándose en los mismos términos establecidos originalmente.
Desde la Cámara de la Industria del Calzado (CIC) informa que se están evaluando los pasos a seguir dentro de los canales administrativos y legales correspondientes, con el objetivo de preservar la vigencia de la medida antidumping, en resguardo de los intereses de la industria nacional, el empleo y la producción local.
Los productores de calzado podrán participar como partes interesadas en este proceso a través de los mecanismos habilitados por la CNCE, completando los formularios disponibles en su sitio web hasta el 22 de septiembre de 2025 (www.argentina.gob.ar/cnce/cuestionarios). La revisión se realizará conforme a la normativa nacional vigente y los compromisos asumidos por nuestro país en el marco del Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio.
En caso de considerarse parte interesada respecto al asunto en mención, les solicitamos comunicarse con CIC a la brevedad posible para los fines correspondientes.
Fuente: CIC